Keyword o palabra clave: qué es y por qué es tan importante

por CTD
keyword que es y por que es tan importante

Nos ponemos en situación

Keyword o palabra clave, ese concepto que a menudo mis clientes, familiares y amigos me preguntan qué es y por que es tan importante.

Normalmente, ya sea por mi día a día laboral o por que hay gente que cree que yo soy SEO, me veo involucrado en conversaciones que tienen que ver con el posicionamiento web.

Como ya debéis saber, el concepto SEO ha ganado en reputación y popularidad, sobretodo porque la mente colectiva global ha empezado a entender qué significa el SEO y lo más importante, qué beneficios puede dar.

Es habitual que las interesantes conversaciones en las que participo sobre posicionamiento empiecen con la siguiente reflexión de mi interlocutor:»¿Eso del SEO es lo de estar primero en Google no?» a lo que yo suelo responder que ciertamente esa podría ser una definición muy resumida pero que el SEO abarca mucho más.

La siguiente pregunta, suele ser: «¿Bueno, y como se hace para ser el primero?» a lo que yo suelo contestar que hay muchas maneras de posicionar una keyword o palabra clave arriba del todo de los resultados de búsqueda, pero que es muy importante definir primero cual es la palabra clave más adecuada para lo que se quiere conseguir.

En muchas ocasiones me veo haciendo una clase exprés para que mi interlocutor pueda entender a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de «Keyword» y con el tiempo, me he dado cuenta que esta, es una de las conversaciones más importantes que se pueden tener con un Cliente durante todo el proceso de posicionamiento de su web.

Es imperativo que el Cliente entienda bien cual es la importancia que tienen las palabras clave en relación a los términos de búsqueda con más tendencia en Google. Si en esta fase inicial del proyecto de SEO no se le deja muy claro todo lo perteneciente a la elección de las palabras clave al Cliente, más tarde, en función de los resultados que se obtengan puede haber confusiones que puedan derivar en dramáticas consecuencias.

Keyword: el comienzo de todo

Las keywords o palabras clave son sin lugar a dudas los cimentos en los que se debe asentar cualquier estrategia de posicionamiento SEO.

Desde los inicios de la creación de los buscadores lo más importante siempre ha sido la tendencia que los usuarios disponen a la hora de buscar información. Cuanto más se usa un término en concreto para encontrar un concepto determinado, los buscadores más importancia le dan y más lo hacen subir en los resultados de búsqueda.

Muchos fueron los que intentaron ofrecer una fórmula de búsqueda adecuada para los internautas pero fue Google y su algoritmo quien se llevó el gato al agua y lo hizo precisamente basándose en la tendencia del término de búsqueda o palabra clave, entre otras muchas cosas.

Los creadores de Google han ido perfeccionado su algoritmo de tal manera que hoy en día es toda una aventura estar arriba del todo con la palabra clave que nos interesa, a nos ser que pagues por publicidad y te sitúes en los primeros puestos de los anuncios, pero aún así, la competencia puede ser durísima.

La carrera por ser los primeros se ha ido endureciendo con el paso de los años y cada vez son más y más complejos los requisitos que hay que cumplir para lograrlo, y aún así es posible que otro te pase por delante. Hay practicas que todo buen SEO debe tener en cuenta para que lo que se quiere posicionar, lo haga en las primeras posiciones.

Google ha generado todo un mercado de intereses económicos en base a esas estrategias y hoy en día los hay y que se ganan muy bien la vida posicionando las páginas webs de sus clientes.

Se podría decir que hay establecida toda una cultura del posicionamiento, puesto que hay ídolos, gurús, teorías, literatura, aplicaciones, misterios y todo lo que es necesario para que los amantes del SEO estén distraídos las 24 horas del día.

Pero volvamos al tema que nos interesa y que da vida a este post.

¿Qué es una keyword o palabra clave y por que es tan importante?

Como iba diciendo una keyword es el término de búsqueda que introducimos en Google para encontrar lo que deseamos. Una palabra clave, por tanto, puede estar formada por varias palabras como por ejemplo «lavanderia en Lugo».

¿Por qué es tan importante una keyword? Sencillo, lo que todo el mundo que se plantee obtener beneficios con su página web quiere, es aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google, y si puede ser en los orgánicos mejor, que son gratis.

Bien pues, Google tiene definidas en base a su tendencia las palabras clave más valiosas, es decir, aquella con las que si nos posicionamos atraeremos más tráfico a nuestra web.

Luego, la importancia de cada palabra clave reside en su volumen o tendencia, que no es más que el cálculo de la media que un término es utilizado para encontrar un concepto en concreto durante cierto tiempo atrás.

En resumen si para encontrar cursos de desarrollo web se introduce el término «aprender desarrollo web» más a menudo que por ejemplo «saber hacer web» Google determinará el primer ejemplo como el que debe posicionarse más arriba.

Palabra clave orgánica y de pago.

Existen muchos tipos de palabras clave, aunque todas se podrían englobar en dos grandes grupos.

Keywords orgánicas: son aquellos términos para los que se realizan acciones de posicionamiento para aparecer en los resultados de búsqueda «gratuitos» de Google.

Este tipo de palabra clave da sentido y supone los cimientos de cualquier estrategia de posicionamiento para la optimización de motores de búsqueda, osease: SEO.

Keywords de pago: otro tipo de palabras clave, destinadas a posicionar el marketing en los motores de búsqueda, osease: SEM. O lo que es lo mismo: «pagar por salir»

Tipos de palabras clave orgánicas.

Dentro del posicionamiento orgánico hay muchos tipos de clasificaciones para las palabras clave. Os recomiendo que le echéis un vistazo a éste artículo para que os hagáis una idea de las posibilidades.

Es importante tener claro que hay diferentes tipos de palabras clave, pero tampoco es imprescindible saberlos todos de memoria.

En mi opinión hay que saber detectar tres grandes grupos de tipos de palabras clave orgánicas como son los siguientes:  

  1. Keywords genéricas: aquellas en las que, normalmente, queremos posicionarnos más que en ningún otro caso. Son las más definitorias, y por consecuencia, las más difíciles de posicionar. Por ejemplo, la palabra clave genérica de una agencia de diseño web, sin duda será: “diseño web”.
  2. Keywords medium tail: en este caso ya empezamos con los anglicismos en los nombres técnicos. Hablamos de “medium tail” o “de media cola” a aquellas palabras clave compuestas de hasta tres términos y que concretan un poco más la búsqueda. Normalmente, con un volumen de búsqueda más bajo que las genéricas, por lo que son más sencillas de posicionar. Para seguir con el ejemplo anterior, podría ser “diseño web wordpress”
  3. Keywords long tail: son palabras clave destinadas a resolver búsquedas mucho más concretas, y que están formadas por más de tres términos. Normalmente son las más sencillas de posicionar. Ejemplo “diseño web wordpress para tienda online”

Localizar las keywords adecuadas

Llegados a este punto, os estaréis preguntando como saber cuales con las palabras clave por las que hay que tratar de posicionarse para que vuestro proyecto web se posicione de forma que de rendimiento.

Dentro del mundo SEO y del márketing online existen muchos procedimientos y/o estrategias para tratar de posicionar nuestra web en lo más alto de los resultados de búsqueda, pero para mi es imprescindible realizar en primera instancia un buen “keyword research”, o lo que es lo mismo, saber si la palabra por la que te quieres posicionar, vale la pena.

Como os decía anteriormente, Google basa sus resultados de búsqueda en la tendencia de los usuarios y define una media de número de búsquedas. Para saber cual es dicha tendencia o volumen, tenemos que hacer usos de algunas herramientas que nos ayudarán a definir por qué palabras luchar.

Herramientas gratuitas para saber el volumen de una keyword

Lo que voy a hacer ahora es recomendaros algunas herramientas gratuitas para averiguar fácilmente el volumen de una palabra clave:

  • Google Trends: la herramienta propia del buscador para poder comparar la tendencia entre un mínimo de 2 términos, y un máximo de 5. Está muy bien para tener una visual rápida y descartar keywords de las que podríamos tener dudas
  • La herramienta online de Keyword research de Víctor Mollá en su web te ofrece la posibilidad de saber un el volumen de una keyword al realizar una simple consulta. Además te muestra automáticamente los volúmenes de palabras clave relacionadas: una pasada
  • La herramienta online de Neil Patel muy parecida a la anterior con resultados más completos y visualmente más optimizada ofreciendo varias listas de keyword. La verdad es que está muy lograda y ya no hay excusa si lo que quieres es saber el volumen de una keyword.

Para concluir y respondiendo a la pregunta que da vida al título de este post, decir que la keyword o palabra clave es tan importante por que en ella se basa toda la estructura de acciones de posicionamiento estratégicamente definidas para cada caso y en lo que se debe invertir todos los recursos para aparecer arriba en los resultados de búsqueda.

Esto, también te interesa ...

Dejar comentario