Pues si, la quinta temporada de Juego de Tronos ya ha terminado, y debo decir que ha sido de las mejores, sobretodo en la recta final. Aquí os dejo los diez puntos que más me han llamado la atención en estos fantásricos diez capítulos.
1 – El amor de Jorah Mormont por Daenerys Targaryen
Nos había quedado claro anteriormente que el bueno de Jorah, se había quedado prendado de “su khalesi”, pero al parecer lo que siente por Daenerys de la Tormenta es un amor loco e incluso perverso.
Nuestro héroe venido a menos, nos ha demostrado que sigue siendo un gran guerrero y que por volver al lado de la mujer a la que ama es capaz de luchar contra cualquier adversidad ya sea en forma de enemigos con armadura lanza y espada, de largos y peligrosos viajes, o bien de enfermedad mortal e irreversible.
La cabezonería casi chiquilla que ha destilado el repudiado Señor de las Islas del Oso le ha hecho evolucionar como personaje para peor, pues en mi humilde opinión, pierde la dignidad de un hombre adulto realizando verdaderas tonterías por amor degradando su honor de caballero, convirtiéndose en un secuestrador, un mentiroso y un asesino y desbordando un egoísmo, una obsesión y una ambición sin límites. Que interesante ¿no?
2 – El instinto de supervivencia de Tyrion Lannister
¿A dónde irá nuestro pequeño amigo? Nos preguntamos todos cuando acabó la cuarta temporada.
Nuestro querido Tyrion Lannister es un superviviente nato. Salió con vida del Nido de Águilas y de las mismísimas mazmorras del castillo real en Desembarco del Rey. Pero, ¿ha acabado aquí su continua demostración de superación? Debo responder que no.
En esta quinta temporada, el pequeño de los Lannister tendrá que volver a demostrar su valía porque cuando parecía que lo tenía todo controlado y podía empezar a beber y putañear al más puro “estilo Tyrion”, alguien lo reconoce incluso habiéndose refugiado allá en una de las ciudades libres, y lo secuestra para sacar partido de él.
Una vez más, tendrá que recurrir a su ingenio para ir salvando una tras otra todas las situaciones adversas que se le presentan para sobrevivir y conseguir sus objetivos. Y a fe que lo consigue.
3 – La desesperación de Stannis Baratheon
Uno de mis personsjes favoritos pierde lo poco que le quedaba de cordura en la parte final de esta quinta temporada. ¿Será que el duro frío invernal del Norte le ha congelado las neuronas? Creo que no.
La verdad es que parecía que por fin había encontrado el rumbo. En la temporada anterior, y pese a una más que cuestionable metodología, el mayor de los Baratheon apuntaba alto con su acto de heroicidad ayudando a la Guardia de la Noche en su batalla contra Mance Rayder y sus salvajes en el Muro. Pero Melisandre cada vez es más influyente en las decisiones del legítimo rey de los Siete Reinos, y no hay nada peor que el fundamentalismo religioso.
Stannis hace todo lo que le pide la perversa sacerdotisa, y ella, cada vez solicita acciones más atroces escudándose siempre en profecías y visiones que le aporta el Señor de Luz. Se está convirtiendo en una villana a la altura de Cersei que incluso intenta seducir a Jon Nieve incomprensiblemente en el Castillo Negro. Cuando el bastardo de Ned Stark la rechaza, ella le dice «No sabes nada Jon Nieve». Pone los pelos de punta.
Finalmente, a Stannis se le tuerce todo abandonado por su compañía e incluso por su querida hechicera roja. Triste final para un gran personaje
4- La clandestinidad de Dorne
Cinco temporadas hemos tenido que esperar para ver como es Dorne y, francamente, parecía que eso era lo único que íbamos sacado en claro.
Lo acontecido en el Reino más exótico de Poniente no aporta prácticamente nada pero hay algo en el ambiente que resulta muy inquietante. Parece como si el príncipe tuviera planes desde hace mucho tiempo y que la inesperada visita de Jaime Lannister haya precipitado las cosas para ejecutar dichos planes.
Agotándose ya los últimos instantes del capítulo diez, ocurre algo que dará mucho que hablar en la siguiente temporada. Ellaria Arena, amante y compañera del desaparecido Oberyn, desacatando las ordenes de su príncipe, se toma la justicia por su mano envenenando a Myrcella Lannister, la hija de Jaime y Cersei que Tyrion había enviado a Dorne cuando era Mano para asentar alianza.
Sin duda Dorne, no ha dicho su última palabra, y aunque el príncipe se empeña en dejar claro que no tiene en cuenta la muerte de su hermano Oberyn, me da la impresión que los cimientos de una venganza atronadora se acaban de colocar.
No quiero finiquitar este punto sin destacar que, será en las mazmorras de Dorne, donde podréis deleitaros con el momento más erótico de toda la temporada protagonizado por una de las hijas del malogrado Oberyn Martell, Tyene Arena.
5-El poder del Gorrión Supremo
La guerra de los cinco reyes, ha traído a Desebarco del Rey a muchos refugiados. Entre ellos encontraremos en esta nueva temporada a los denominados «gorriones». Una especie de secta fundamentalista que adora la religión de «Los Siete» y que tiene como líder espiritual al «Gorrión Supremo». El sacerdote, toma las riendas como Septón Supremo de la capital o lo que es lo mismo, jerarca religioso de los Siete Reinos.
Lo más interesante es que estos “gorriones” no tienen contemplaciones a la hora de emitir acusación o juicio y además de clausurar burdeles, humillar públicamente sus usuarios y castigar prostitutas, entre otras muchas cosas, se lo hacen pasar muy mal a altos cargos de la comitiva real como por ejemplo Cersei o Margaery, aprovechando que el rey Tommen es un pusilanime niño de mamá.
Con Joffrey, eso no habría ocurrido.
6-Cersei Lannister, y como su villanía se le vuelve en contra
La habíamos visto padecer hasta el borde del suicidio en la batalla del Aguasnegras. Sintiéndose irremediablemente sola y desprotegida sin su amante caballero a su lado. Sufrir sin medida mientras veía como la vida de su hijo se le escapaba entre sus brazos. Pero ella, siempre conseguía salirse con la suya … hasta ahora.
Ya en el final de la cuarta temporada, pudimos ver como Tyrion escapaba de sus fauces en el último suspiro cuestión que nuestra querida reina regente lleva fatal por no haber podido cerrar el círculo y ver muerto a su hermano pequeño. Si bien es cierto que el hecho de que su padre fuera asesinado, por Tyrion, le hizo un favor al no verse obligada a casarse con Loras Tyrell. Pero ella nunca tiene suficiente.
Los guionistas de esta temporada han tenido el detalle de mostrarnos a Cersei cuando tan solo era una niña en el prólogo del primer capítulo de la misma dejando ver que su villanía reside intrínsecamente en su ser. Luego en la actualidad, ella ha decidido que para distraerse va a hacer todo el daño que pueda a la casa Tyrell. Para ello realiza una alianza político-religiosa con el Septón Supremo para denunciar los excesos de la familia Tyrell, que no son pocos.
Poco esperaba ella que eso, se le iba a girar en contra y por fin iba a recibir su merecido.
Solo quiero añadir una palabra más: VERGUENZA
7-Lo místico de Arya Stark
La pequeña de los Stark ha tomado el relevo de su hermano Bran en faceta mística de la serie en esta temporada.
Arya llega a Braavos en busca de ayuda como le prometió su amigo Jaqen H’ghar. Cuando da con él se empecina en que su viejo amigo le enseñe ese truco tan interesante que te hace cambiar elrostro. Es entonces cuando la niña empieza su extraño adiestramiento.
Ingresa en la orden de los “Hombres sin Rostro” y vive con ellos en su templo con paredes llenas de cabezas y con unas más que extrañas costumbres y direcrices. A menudo, las tareas que le asignan, carecen de sentido alguno, y cuando le explican el porqué de dichas tareas, todavía se entiende menos. Todo siempre bajo los designios del Señor de Muchos Rostros.
Sin olvidar nunca las personas a las que quiere liquidar por venganza, repitiendo sus nombres cada noche antes de ir a dormir, Arya sigue todas las indicaciones de Jaqen por poco sentido que tengan prácticamente sin rechistar.
En el tramo final de la temporada, Meryn Trant, el número uno de la lista negra de Arya Stark aparece en Braavos acompañando a Mace Tyrell como guarda espaladas. Es la ocasión que ella esperaba, pero Jaqen H’ghar expresa su desconformidad a que la niña haya terminado su entrenamiento, y esté preparada.
¿Creeis que una Stark le va a hacer caso?
8- La crueldad de Ramsay Bolton
El personaje de Ramsay Bolton, antaño Ramsay Nieve, ha tenido más desarrollo dramático en esta nueva temporada.
Después de lo que le había hecho a “Hediondo Theon Greyjoy”, ya sabíamos que el bastardo de Roose Bolton era un ser cruel y despiadado. Pero siempre queda ese atisbo de duda y de esperanza que te hace pensar que trató de esa forma al heredero de las Islas del Hierro como un acto de castigo por haber invadido Invernalia. Al fin y al cabo los Bolton son del Norte.
Nada más lejos de la realidad. Ramsay, es malvado, bellaco y traidor y todos lo hemos podido ver cuándo se puso nervioso al enterarse que su padre iba a tener otro hijo. O al ver que el futuro señor del Norte mata y tortura a placer. Pero lo que de verdad nos ha mostrado su verdadero ser, es como ha tratado a su recientemente desafortunada esposa: Sansa Stark.
La hija de Ned y Catelyn ha logrado llegar a su hogar con la ayuda de “Meñique” y se ha visto forzada a casarse con el bastardo de Bolton. Ramsay, al principio se muestra asquerosamente cortés y amable con Sansa, pero una vez oficializado el matrimonio, tiene claro lo que necesita de su nueva esposa: un hijo heredero de sangre Stark para fortalecer su legitimidad como señor de Invernalia. Por tanto, el único contacto que tiene con ella es cada día durante el ocaso para violarla e intentar dejarla preñada.
Ramsay Bolton y Cersei Lannister harían una pareja genial.
9- La misión de Jon Nieve
En esta quinta temporada, nos hemos encontrado un montón de casos en los que el personaje toma la decisión equivocada, pero se da cuenta demasiado tarde. Probablemente, Jon Nieve, es quien se equivoca más que nadie.
La loca idea de Jon, como Comandante de la Guardia de la Noche es aliarse con los salvajes para combatir así al inevitable avance de los caminantes blancos. Eso le hace cometer error tras error hasta ser traicionado por la propia Guardia.
Por querer ir con los salvajes, sus hermanos juramentados lo odian. Por ser de la Guardia, los salvajes no se fían de él. Cuando parece que convence a unos y a otros aparecen los Caminantes Blancos matando a casi todos sus hombres. Cuando vuelve al Castillo Negro lo hace habiendo fracasado y con la triste noticia que, en su ausencia, el maestre Aemon a muerto. Además Sam también se marcha a Antigua.
El bueno de Jon está solo, y nadie le puede salvar…. ¿o sí?
10-Los Dragones
En Mereen, Daenerys sigue reteniendo a Rahegal y a Viserion con dos inmensas cadenas alrededor del cuello de ambos. Drogon, sigue suelto a su aire y nada hace pensar que vaya a volver.
A La Madre de Dragones, cada vez le surgen más complicaciones, dudas y dilemas que en una mente tan joven e inexperta le hacen cometer errores.
Pero lo que realmente le preocupa es no poder amaestrar a sus dragones para que cumplan con sus deseos. Las bestias deben medir unos cinco metros de alto aunque no han llegado a la edad adulta ni micho menos, pero carecen de disciplina por completo y, a simple vista, no parece que Darnerys pueda domesticarlos.
En la parte final de la temporada, hay un momento en que Dany sufre un atentado y está cerca, muy cerca de ser alcanzada por sus captores. En ese preciso instante, ella cierra los ojos como concentrándose, y aparece Drogon, que no veíamos salvo en alguna pequeña aparición de vez en cuando, para salvarla y llevársela de allí volando no sin antes dejar fritos a unos cuantos enemigos con su aliento de Dragón.
Las secuencias más espectaculares, con el permiso de la carga de los Caminantes Blancos, las llevan a cabo los dragones de Daenerys. Es una verdadera pasada ver a Drogon en acción luchando y volando mientras saca fuego. O a Viserion y a Rahegal dándose un festín con un pobre infeliz que ha sido sentenciado a comida de dragones por la reina.
En resumen. Otra vez una gran temporada que mejora episodio a episodio i que en los tres últimos se pone a la altura de cualquiera de las mejores series de la historia de la televisión.
A por ella freaks.