Web y Vídeo. Frontend y Realizador. SEO y posicionamiento.
  • marketing digital
  • web
  • cine
  • TV
  • literatura
  • miscelanea

Web y Vídeo. Frontend y Realizador. SEO y posicionamiento.

  • marketing digital
  • web
  • cine
  • TV
  • literatura
  • miscelanea
miscelanea

ANATOMIA ZOMBIE (parte 2) – Los brazos

escrito por CTD mayo 13, 2015
ANATOMIA ZOMBIE (parte 2) – Los brazos

Como es natural, un engendro zombi, va a utilizar sus brazos para agarrar a sus presas. La fuerza que un muerto viviente ejerce en su abrazo mortal, es proporcional al tiempo que ha transcurrido desde que se ha convertido en lo que es.

Es lógico pensar que a medida que avanza el tiempo después de la metamorfosis, los brazos de un engendro tienden a pudrirse, con lo que pierden capacidad motriz, agilidad, y fuerza.

Sin embargo, nunca hay que menospreciar la capacidad de un zombie de utilizar sus brazos como arma de agarre hacia sus víctimas. Por muy avanzado que esté su estado de descomposición, lo que siempre hay que tener en cuenta es que un zombie no conoce dolor alguno, por tanto, en el supuesto de que un engendro agarre a su presa, pongamos, por la cintura, no cesará su abrazo aunque la víctima le rompa un dedo, le acuchille el antebrazo o consiga romperle una pierna con una patada, un disparo etc. Quiero recordar que la única forma de detener a un engendro es inutilizando su cerebro, pero eso lo veremos en el capítulo “Anatomía zombie – La cabeza”.

Algo que hay que tener mucho en cuenta y que la mayoría de la gente no lo hace, es el hecho de que en el brazo, más concretamente, en la punta de los dedos, existe un arma de transmisión del virus tan infalible como los dientes. Se trata de las uñas.

Se cree que un tres por ciento de las personas que se han infectado del virus zombie, lo han hecho a través de arañazos, aunque es posible que esa cifra fuera mayor, si se tiene en cuenta que después de un arañazo, suele haber un mordisco.

La infección después de una arañazo afecta al cuerpo vivo mucho más despacio que la ocasionada por un mordisco, por tanto el proceso de conversión a engendro zombie, es muy doloroso y penitente. Por ello es mas difícil de detectar, puesto que después de ser arañado, el sujeto puede presentar una conducta normal durante varios días y, por supuesto, puede esconder el arañazo mucho mejor que un mordisco, una práctica por cierto, digna de analizar dentro de la condición humana.

Dicho todo esto, lo que quiero dejar claro, es que los brazos de un zombie estarían en las primeras posiciones a la hora de decidir que partes de su cuerpo son las más peligrosas.

En un enfrentamiento directo con alguno de esos engendros, una buena forma de ganar el combate es inutilizando sus brazos, y no hay que olvidar, que a falta de una buena arma de impacto, siempre podemos arrancar un brazo de un engendro ya derrotado y hacerlo servir a modo de bate de baseball o mazo.

0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Esto, también te interesa ...

ANATOMIA ZOMBIE (parte 3) – La cabeza

mayo 24, 2015

ANATOMIA ZOMBIE (parte 1) – Los dientes

mayo 11, 2015

Ropa freak

febrero 4, 2017

Dejar comentario Cancelar

Hola … ¿Qué tal?

Hola … ¿Qué tal?

Realizador y Frontend. Siempre en Beta.

Vídeo, Cine, Foto, Web, SEO, Community Managment ... Aprendiendo cada día del maravilloso mundo de la comunicación digital.
- Carles Trujillo Diaz -




Contacta conmigo

Acepto el uso que se va a dar a mis datos

A cerca del uso de datos enviados con éste formulario

Nos vemos en las redes

Facebook Twitter Instagram Linkedin Behance

A cerca de mi

banner
Soy técnico informático y realizador audiovisual. La web me cautiva y el cine me apasiona.

Lo más leído

  • 1

    Añadir atributo alt en todas las imágenes de tus productos de Woocomerce automáticamente

    julio 25, 2018
  • 2

    Redireccionar a versión móvil con htaccess

    marzo 30, 2018
  • 3

    La cuadrícula en Visual Composer, plugin de WordPress

    marzo 1, 2018
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Behance

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba

Te explico como se van a utilizar tus datos personales …

 

En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, es mi obligación informarte cómo van a ser tratados los datos que me envías en el presente formulario.

carlestrujillodiaz.info te informa que los datos de carácter personal que proporciones al rellenar y enviar el formulario NO serán guardados en ningún tipo de fichero y/o base de datos específico que registre los envíos de formulario.

El mensaje enviado desde el formulario será recibido en la cuenta de correo catrlestrujillodiaz@gmail.com con la única intención de poder dar respuesta a quien genera una consulta.

Los correos electrónicos y el hilo de comunicación que hayan podido generar se encontrarán únicamente archivados en el sistema cliente de correo para, de esta forma, poder gestionar la comunicación de forma eficaz.

En los casos de que se produzca una solicitud de servicios, tus datos pueden ser cedidos a colaboradores de Carles Trujillo Diaz que pueden desarrollar dichos servicios por cuenta del responsable, exclusivamente con la finalidad descrita.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección carlestrujillodiaz@gmail.com indicando en asunto: “Protección de datos”

Te explico como se van a utilizar tus datos personales …

 

En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, es mi obligación informarte cómo van a ser tratados los datos que me envías en el presente formulario.

carlestrujillodiaz.info te informa que los datos de carácter personal que proporciones al rellenar y enviar el formulario NO serán guardados en ningún tipo de fichero y/o base de datos específico que registre los envíos de formulario.

El mensaje enviado desde el formulario será recibido en la cuenta de correo catrlestrujillodiaz@gmail.com con la única intención de poder dar respuesta a quien genera una consulta.

Los correos electrónicos y el hilo de comunicación que hayan podido generar se encontrarán únicamente archivados en el sistema cliente de correo para, de esta forma, poder gestionar la comunicación de forma eficaz.

En los casos de que se produzca una solicitud de servicios, tus datos pueden ser cedidos a colaboradores de Carles Trujillo Diaz que pueden desarrollar dichos servicios por cuenta del responsable, exclusivamente con la finalidad descrita.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección carlestrujillodiaz@gmail.com indicando en asunto: “Protección de datos”